La semana pasada se hizo viral una imagen en redes sociales que contraponía dos opiniones sobre el futuro de la sociedad global frente al Covid-19, del filósofo esloveno Slavoj Zizek que dice: “El coronavirus podrá expandir el virus de una sociedad alternativa en cooperación y solidaridad global” y la otra del también filosofo sur coreano Byung-Chul Han, que dice: “El coronavirus nos aísla y nos individualiza, la solidaridad consistente en guardar distancias mutuas no es solidaridad. El capitalismo regresara con más fuerza aún”.
Como siempre la complejidad de la realidad y del pensamiento no es fácil de resumir en una sola frase. Zizek habla de un golpe mortal para el capitalismo y la posibilidad de una reinvención del comunismo chino como una alternativa viable ante la inoperancia de las sociedades capitalistas frente al virus[1]. Pero, Byung-Chul complementa esta mirada de forma muy interesante, no solo ha tenido que ver el capitalismo, sino también que son las sociedades occidentales las que no han logrado responder frente al coronavirus de manera certera y esto lo atribuye principalmente a la tradición confucionista, donde hay más obediencia y confianza hacía el Estado[2].
Además, Byung-Chul, también pone sobre la mesa que gracias a que la privacidad en los países orientales es casi que inexistente, la big data ha logrado funcionar mucho mejor, para que los Estados tomen medidas rápidamente, lo cual no distingue entre capitalismo y comunismo ya que estamos hablando de la china comunista y del Japón y Corea del Sur capitalistas.
De momento y según las cifras y el comportamiento del virus están ganando las sociedades disciplinadas y los Estados controladores a la idea de ciudadanos conscientes que se autorregulan, de momento el único ejemplo en Europa es Suecia quien está respondiendo precisamente sobre la autorregulación de sus ciudadanos[3].
En el caso del continente Americano, la verdad es que al igual que el virus la sociedad muestra cada día nuevos y vertiginosos matices. En Colombia, por ejemplo, continúan los asesinatos de líderes sociales[4], en Perú queman murciélagos porque creen que son los portadores del virus, y ahora Estados Unidos decide acusar al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro de Narcoterrorismo y ofrecer 15 millones de dólares para quien colabore con su captura[5] , noticia que sorprende en momentos en que Estados Unidos se convierte en el país con más casos en el mundo y el planeta entero actúa solidariamente con los países más afectados como Italia y España, enviando misiones médicas como en el caso de Cuba[6].
El coronavirus está exponiendo “pandemias sociales” ocultas; millones de familias viven del día a día, inseguridad laboral, prioridad del mercado por encima del bienestar humano, un incipiente desarrollo del sistema de salud y de la investigación, violencia exacerbada, ignorancia, entre otros. Lo cierto es que estábamos viviendo en una ficción moldeada por años y años de historia sobre la base de la acumulación del capital y las fantasías del crecimiento económico infinito en un sistema finito.
Ahora, frágiles y asustados miramos la realidad y nos vemos totalmente expuesto ante la naturaleza, que parece dejarnos un mensaje, diciendo: “recuerden que el planeta no les pertenece”, y en el confinamiento de nuestros hogares (para los más afortunados), nos preguntamos ¿qué pasará luego de esto?
Pues bueno desde sociedad
sostenible queremos reflexionar, que todos tenemos el poder en nuestras manos,
y no solamente el poder individual, sino el poder colectivo, si algo nos ha
enseñado esta crisis es que actitudes individualistas como el acaparamiento son
la peor forma de responder ante el coronavirus, ¿de qué sirve que nos llevemos
todo el jabón del supermercado a nuestras casas, si los vecinos no van a tener
con que desinfectarse, se van a contagiar y eventualmente de nada habrá servido
mi acaparamiento? La sociedad del sálvese quien pueda y de la competencia no es
compatible con una sociedad sostenible y eso está quedando más que claro. De
nosotros depende que esta crisis se convierta en una oportunidad en el mediano
plazo para empezar a construir otro mundo.
[1] https://www.rt.com/op-ed/481831-coronavirus-kill-bill-capitalism-communism/?fbclid=IwAR1tGTBCOhgQsJmYUGF3hKjfgfrS6aa-9dqn5hJg1fcN9mKoUCK1N70uiZ0
[2] https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html?outputType=amp&ssm=TW_CC&__twitter_impression=true&fbclid=IwAR2MyM4j6kwtpFkUqY-aUTzWhRg3LB3HnRogFtytuT4ddlQtkarEuRVbgVg
[3] https://www.clarin.com/mundo/coronavirus-suecia-excepcion-europea-bares-transportes-escuelas-abierto_0_zFG341TsX.html
[4] https://www.lavanguardia.com/internacional/20200325/4889421494/asesinan-lideres-indigenas-colombianos-cuarentena-coronavirus.html
[5] https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/26/gobierno-trump-cargos-maduro-venezuela/
[6] https://elpais.com/sociedad/2020-03-22/cuba-envia-a-italia-y-america-latina-brigadas-medicas-para-enfrentar-el-coronavirus.html