Ganadería Regenerativa y Sostenible

GANADERÍA REGENERATIVA Y SOSTENIBLE

El futuro de la ganadería depende del desarrollo de sistemas sostenibles, que permitan convivir en armonía con la naturaleza

Cambiando el mundo

Las prácticas tradicionales de ganaderos que realizan quemas en los llanos orientales son prácticas irresponsables que a mediano o largo plazo desertifican los suelos, ya que, así como hay desiertos en Estados Unidos o China por exceso de arado, en los llanos orientales hay tierras infértiles por exceso de quemas y pastos de mala calidad para las vacas, que se traduce en mala alimentación para estos rumiantes. Si uno quiere estabilizar los suelos, generando pastos de excelente calidad, pensando en la salud del ganado y de los ecosistemas de sabana, la solución es la ganadería regenerativa.

CONOCE NUESTRO VISOR DE GANADERÍA REGENERATIVA Y SOSTENIBLE

Artículos relacionados

Conoce ¿Qué es la ganadería regenerativa? ¿Su aporte a la naturaleza?

EL ARTE DE PASTOREAR RESTAURANDO EL SUELO

EL ARTE DE PASTOREAR RESTAURANDO EL SUELO

3 años de experiencia en este tipo de pastoreo seguramente no son suficientes para aprender lo que la naturaleza ha hecho bien por años, sin embargo, voy a escribir lo que hemos aprendido hasta ahora para que sirva de guía a todos los que emprendieron esta aventura o...

Ganadería tradicional en los llanos

Ganadería tradicional en los llanos

Por: Disney Baquero Umaña  En los años de recorrer el llano, he aprendido que la ganadería esta en el ADN de los llaneros, como forma de vida que representa estatus y genera bienestar social y económico. Sin embargo, existen diferencias según el lugar donde se...

Webinar Fusiones eficientes: PALMA Y GANADERÍA

El Webinar  visibilizó la unión de estos dos commodities y permitió conocer los impactos, retos y beneficios que se han evidenciado en diferentes procesos a nivel nacional y la perspectiva a nivel internacional

TIPS

1. El poder 
del
descanso

Antes de iniciar un proyecto de ganadería regenerativa es importante darle tiempo al suelo  para que se restaure, por ello se deben sacar los animales y dejar en descanso la finca por unos meses

2. Agrotóxicos

Se deben sacar los plaguicidas, herbicidas o no se puede iniciar un proceso de regeneración

3. Cero Quemas

No se puede seguir quemando la vida del suelo

MESA DE GANADERÍA SOSTENIBLE COLOMBIA

Semana Ganadera

JORNADA DE FORTALECIMIENTO MESAS DEPARTAMENTALES REGIÓN ORINOQUIAOBJETIVO GENERAL: Generar un espacio de fortalecimiento interno de los capítulos departamentales de la mesa regional de ganadería sostenible de la Orinoquia.PROPÓSITOEl propósito de esta semana ganadera...

Galería 

DOCUMENTOS GANADERÍA

Informe de Análisis de riesgos de transición climática la carne bovina colombiana

Qué se analiza  en este informe: 1. La exposición de los actores del sector bovino en Colombia a los riesgos de la transición climática. 2. Las importantes repercusiones que pueden tener estos riesgos, que pueden ser diferentes para los distintos actores de la cadena...

Metodología para monitorear la deforestación en la cadena cárnica

Cuidar los bósques es deber de todos nosotros y para ello, contamos con herramientas que nos permiten analizar el nivel de deforestación, realizar el levantamiento de polígonos, analizar la elegibilidad de predios y realizar un monitoreo anual del estado de los...

El pastoreo rotativo intensivo de corta duración se asocia con suelo mejorado calidad dentro de un año después de su establecimiento en Colombia

Conversión a gran escala de ecosistemas naturales en pastizales de pastoreo y posterior degradación del suelo debido a el sobrepastoreo y el manejo inadecuado de los pastos en los agroecosistemas tropicales exigen con urgencia intensificación de los sistemas de...

EL BETA- CAROTENO EN LA REPRODUCCIÓN DEL GANADO VACUNO

Una de las funciones más conocidas de Beta-Caroteno es su actividad como provitamina A, siendo un precursor de la misma, ya que ésta no se encuentra como tal en los alimentos de origen vegetal. Lee el documento completo aquí   

Árboles nativos para predios ganaderos

Árboles nativos para predios ganaderos. Especies focales del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Autores: Zoraida Calle Díaz, Enrique Murgueitio Restrepo Leer texto completo clic aquí   

NAMA PARA UN SECTOR GANADERO BAJO EN CARBONO Y RESILIENTE AL CLIMA DE HONDURAS

Autores: Federico Antonio Canu, UNEP DTU Partnership Per Wretlind, UNEP DTU Partnership Ivana Audia, UNEP DTU Partnership Diego Tobar, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Hernán J. Andrade C, Fac. Ing. Agronómica Universidad del Tolima,...

Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono (EDBC) para el Sector de Ganadería Bovina de Nicaragua

País: Nicaragua Autores: Federico Antonio Canu, UNEP DTU Partnership Per Wretlind, UNEP DTU Partnership Ivana Audia, UNEP DTU Partnership Diego Tobar, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Hernán J. Andrade C, Fac. Ing. Agronómica Universidad...

La Trazabilidad como Herramienta en la Lucha Contra la Deforestación

La Fundación Proyección Eco-Social recientemente divulgó su informe denominado  “La trazabilidad como herramienta en la Lucha Contra la Deforestación: Un diagnóstico de la trazabilidad en el sector de la ganadería bovina colombiana ”. El informe   expone la...