Por: Envol-Vert
El orden y la limpieza, son aspectos muy importantes en el hogar y por los cuales nos debemos preocupar, ya que nos permite gozar de salud y bienestar, si lo hacemos de una manera adecuada. En ocasiones usamos un sinnúmero de productos para llevar a cabo esta ardua tarea y sin saberlo podemos estar usando sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente.
Infórmate antes de hacer mezclas tóxicas; el Departamento de Ciencia Clínica de la Universidad de Bergen (Noruega), en el estudio realizado sobre limpieza profesional y doméstica en el hogar, llegó a las siguientes conclusiones: la exposición a productos de limpieza, pueden producir una disminución de la función pulmonar y obstrucción de las vías respiratorias a largo plazo.
¿Cuáles son las sustancias que pueden dañar la salud y el medio ambiente?
Según la OMS en su Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Químicas, nos dice que hay: “Diez sustancias químicas que constituyen una preocupación para la salud pública; las cuales son: Amianto, Arsénico, Benceno, Cadmio, Dioxinas, Exceso o cantidad inadecuada de flúor, Mercurio, Plaguicidas altamente peligrosos, Plomo, Contaminación del aire”. Estas sustancias nombradas anteriormente las podemos encontrar con facilidad en el hogar, por eso las damos a conocer en este artículo y poder prevenir posibles efectos en la salud y degradación del medio ambiente.
¿Cuáles son los peligros a los que una persona puede estar expuesta?
Las NACIONES UNIDAS en su (SGA) – Nueva York y Ginebra, 2015.
Nos da a conocer en la “Tabla 1.5.1: Valores de corte/límites de concentración para cada clase de peligro para la salud y el medio ambiente”, la cual nos da información sobre las siguientes clases de peligros: Toxicidad aguda, Corrosión / irritación cutánea, Lesiones oculares graves / irritación ocular, Sensibilización respiratoria o cutánea, Mutagenicidad en células germinales, Carcinogenicidad, Toxicidad para la reproducción, Toxicidad sistémica específica de órganos diana – Exposición única, Toxicidad sistémica específica de órganos diana – Exposiciones repetidas, Peligro por aspiración, Toxicidad para el medio ambiente acuático.
Para evitar estos peligros debemos tratar de controlar las cantidades que usamos de los productos.
Ejemplos de productos que pueden ser nocivos:
Los ambientadores: como inciensos, velas, aceites aromatizados y aerosoles, pueden emitir benceno y formaldehído. Los cuales son altamente cancerígenos.
El cloro: puede llegar a irrita la piel, los ojos y los pulmones.
Repelentes de insectos, Naftalina, Desodorantes, entre otros: pueden contener Paradiclorobenceno, el cual puede dañar los ojos, la nariz y el sistema nervioso.
Pasos para iniciar una limpieza segura en casa:
Paso 1: Purifica tus espacios con algunas plantas y logra una buena ventilación en tu hogar ¡Evita a toda costa usar aerosoles!
Paso 2: Pensar en los productos que vamos a utilizar, leer detalladamente las etiquetas y la finalidad que le vamos a dar, ya que sin saberlo tu hogar puede ser un lugar altamente tóxico.
Paso 3: Evita hacer mezcla de productos. Por sencillo que parezca las telas de microfibra y el uso de agua y jabón, pueden ser suficientes en la limpieza del hogar.
Paso 4: Si quieres lograr una limpieza sin usar productos posiblemente tóxicos, lo puedes hacer de la siguiente manera: mezcla vinagre blanco, agua caliente y el jugo de un limón. Con esta mezcla puedes limpiar el piso, la cocina, los muebles, entre otros; para el baño te recomendamos hacerlo de la siguiente manera: mezcla en un balde agua, tres tazas de vinagre y tres cucharadas de bicarbonato; espera que actúe durante una media hora y enjuaga. Lo importante es no dejar residuos de la mezcla usada sobre ninguna superficie.
Paso 5: Pasa un trapo húmedo para limpiar los excesos de producto sobre las diferentes superficies donde lo usaste.
Paso 6: prepara las cantidades justas. De esta manera no tendrás productos sobrantes en el desagüe o basuras.
¡Infórmate bien antes de comprar o desechar algún producto, de esta manera cuidas tu salud y la del medio ambiente!