
Lourdes Peñuela
Zootecnista, MsC en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Directora de la Fundación Horizonte Verde. Experiencia en: gestión ambiental, procesos de producción sostenible; en el campo docente universitario y en procesos con productores y comunidades de base en la Orinoquia. Miembro del grupo de investigación en «Producción tropical sostenible”-Miembro de las mesas de ganadería sostenible Casanare y Meta.
ORLANDO LUIS FORESTIERI PÉREZ
Administrador de comercio exterior, experto en Habilidades gerenciales, docente Universitario y asesor empresarial. Actualmente trabaja con el Clúster Manager de Ganadería– Cámara de Comercio de Casanare
Presentación: Clúster Casanare
Alvaro Ocampo
Zootecnista, Magister en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios, PhD Imperial College Inglaterra, DIC; docente investigador de la Universidad de los Llanos; líder del grupo de investigación en Producción Tropical Sostenible, co-creador y docente de los programas de doctorado en Ciencias Agrarias, Maestrías en Producción Tropical Sostenible y en Sistemas Sostenibles de Salud Producción Animal Tropical y de especialización en Producción Agrícola Tropical Sostenible. Consejero en dos ocasiones del Consejo Nacional de Ciencias Agropecuarias, Colciencias. Con más de 33años de experiencia de investigación y desarrollo en las áreas de sostenibilidad de los sistemas agrarios, manejo sostenible de los recursos naturales, la condición tropical y la integración; ha liderado más de 20 proyectos de investigación, es coautor de 5 libros y más de 18 artículos resultados de investigación. Lideró por Unillanos el proyecto Farmer to Farmer, proyecto desarrollado en convenio entre la Universidad de los Llanos y Purdue University cuyo objetivo fue aportar al desarrollo rural para promover la sostenibilidad y equidad económica en la Orinoquia colombiana, a través de la asistencia técnica internacional voluntaria a los productores colombianos.
Javier Rodríguez
Zootecnista de la Universidad del LaSalle, con Postgrado en Producción Agrícola Tropical Sostenible y Candidatos a MSc en Producción Tropical Sostenible de la Universidad de los Llanos. Desempeño en la actividad productiva por medio de una empresa ganadera con lineamientos sostenibles de la cual es propietario y gerente (Inversiones Agrarias y Ganaderas S.A.S) con desarrollo en altillanura disectada; también ejerce acciones de asesoría técnica en la planeación, diseño y ejecución de trabajos de intervención en predios ganaderos en las líneas de gestión del pastoreo, manejo del recurso hídrico, conservación de la biodiversidad y sistemas Silvopastoriles desarrollando conceptos de ganadería de conservación y/o regeneración. Hizo parte del equipo coordinador de Ganadería Colombiana Sostenible en el diseño de la estrategia de producción de material vegetal y establecimiento de Sistemas Silvopastoriles en 5 regiones del País. Actualmente presta sus servicios profesionales al proyecto Biocarbono Orinoquía donde ejerce la función de Asesor del Sector privado con énfasis en ganadería donde se busca desarrollar estrategias de producción bajas en carbono en seis cadenas de producción priorizadas.
Presentación: Biocarbono Orinoquía