Durante del Foro Departamental: Retos y Oportunidades frente al Crecimiento Verde y la Protección de los Bosques en Nariño, celebrado el día martes 8 de octubre en la Ciudad de San Juan de Pasto, y coorganizado por el Instituto Global Para el Crecimiento Verde, La Real Embajada de Noruega y las iniciativas Nariño Decide, Mesa Departamental de Cambio Climático y Embajadores de Nariño Actúa por el Clima, los cinco candidatos a la gobernación de Nariño se comprometieron a incluir el tema de control de la deforestación, promoción del crecimiento verde y gestión del cambio climático dentro de sus agendas políticas y sus planes de desarrollo en caso de ser elegidos.
De esta manera, Luis Eladio Pérez, con el aval del Partido Liberal, Ilich Ruiz, del Partido Colombia Justas Libres, Carlos Santa Cruz, del Polo Democrático Alternativo, Damir Bravo, del Partido Conservador y John Rojas, con el movimiento Mi Nariño, expresaron su interés de hacerle frente a la deforestación y el cambio climático desde sus planes de gobierno. La Declaración define los siguientes compromisos puntuales:
- Diseñar e implementar políticas públicas para garantizar la reducción de la deforestación y un crecimiento económico sostenible e inclusivo
- Implementar acciones encaminadas a fomentar oportunidades de crecimiento verde como una estrategia para reducir las tasas de deforestación, preservar nuestro capital natural, fomentar la economía forestal y luchar contra el cambio climático.
- Establecer metas asociadas a la reducción de la deforestación y la preservación de nuestro capital natural.
- Fortalecer la coordinación interinstitucional para el control de la deforestación y el desarrollo de acciones para enfrentar el cambio climático.
La declaración firmada fue presentada por Alejandro Reyes de la Mesa de Cambio Climático de Nariño quien dio paso a la intervención de dos niños (guaguas) en calidad de embajadores de #NariñoActúaPorElClima, quienes hicieron un llamado a los candidatos para que tomen decisiones pensando en la sostenibilidad ambiental, respetando el derecho de las futuras generaciones a gozar de un ambiente sano, construir sobre los construido en materia de avances en política para hacer frente al cambio climático a nivel departamental y, así a no dar marcha atrás en la conservación y uso sostenible del inmenso patrimonio natural del Departamento.
Los asistentes fueron testigos del compromiso de los candidatos y serán ellos, y los demás Nariñenses, los garantes de este compromiso público, por medio del cual se espera que el departamento de Nariño se consolide como un ejemplo de un desarrollo económico, ambientalmente sostenible y socialmente incluyente a través de la incorporación de una visión de de crecimiento verde en la región.