El día 24 de diciembre de 2019 la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) aprobó la licencia ambiental para construir una hidroeléctrica[1] ubicada en la vereda Corinto del municipio de Pajarito, Boyacá, por la empresa GM Colombian Hydro SAS.
El proyecto afectaría de forma directa el rio Cusiana, por ello el día 11 de marzo la comunidad se reunió para determinar las medidas a desarrollar para evitar este proyecto. La opción elegida es radicar una solicitud que derogue la licencia, pues esta tiene vacíos jurídicos y lamentablemente la socialización de este proyecto no tuvo un lenguaje acorde con la comunidad que en su mayoría pertenecen al sector rural.
Recordemos que el Río Cusiana nace en la laguna de Siscunsí, jurisdicción del municipio de Sogamoso, Boyacá. El río desciende por la cordillera oriental hasta desembocar en el río Meta, municipio de Maní, Casanare, recorriendo 271 kilómetros. Son 10 los municipios que integra la cuenca, que recorre Boyacá (4 municipios) y Casanare (6 municipios). En consecuencia, el proyecto tendría graves impactos ambientales y sociales negativos en los municipios pertenecientes a esta cuenca.
De acuerdo con el abogado Luis Arturo Ramírez, en una entrevista realizada para Prensa Libre Casanare se pueden tomar los siguientes caminos jurídicos para que no se desarrolle este proyecto:
1- La solicitud de revocatoria directa, por violación a los derechos colectivos
2- El consejo de Pajarito desde el año 2000 estableció como reserva hídrica “Salto Candelas”, y el esquema de ordenamiento territorial de Pajarito no tiene dentro de sus actividades económicas la construcción de hidroeléctricas en dicho sector manifestó el abogado.
De igual forma, Ramírez indicó que el impacto ambiental que puede ocasionar dicha hidroeléctrica es fuerte, ya que disminuiría el 90% del caudal del Rio Cusiana.
Es deber de toda la comunidad, no solamente de Pajarito, sino de los departamentos de Boyacá y Casanare, unirse en una sola voz para la protección de esta fuente hídrica tan importante como el Rio Cusiana. Asimismo, los invitamos a conocer la iniciativa de establecer la primera reserva comunitaria en la cuenca alta del Cusiana, que ya tiene más de 130 asociados compuesta de 7 personas jurídicas y 123 personas.
[1] Una hidroeléctrica es aquella que mediante la fuerza del agua de la energía hidráulica se obtiene energía eléctrica