Por: Sofía Martínez
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 objetivos que surgen en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada del 25 al 27 de septiembre de 2015, en Nueva York.
Como resultado de esta cumbre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba los objetivos en un documento de cuarenta páginas titulado “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” (Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development en inglés), más conocida como “Agenda 2030”.
Desde 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente y Desarrollo de Rio de Janeiro, se había hablado ya de una agenda, la Agenda 21, con la cual se abordarían los problemas urgentes y se prepararía al mundo para el siglo XXI, pues se había reconocido que la humanidad estaba enfrentando un momento definitivo en su historia. Los desafíos mundiales como el aumento de las desigualdades entre y al interior de las naciones, el empeoramiento de la pobreza, el hambre, las enfermedades y el deterioro continuo de ecosistemas de los que depende el bienestar humano requerían de la atención de todas las naciones (United Nations Division for Sustainable Development, 1992).
La preocupación por integrar el ambiente y el desarrollo en un futuro próspero se plasmó en la Agenda 21, un documento que por primera vez reflejaba un compromiso político y consenso global con alto nivel de cooperación para el desarrollo y el ambiente. La agenda se organizó en 3 secciones: Dimensión económica y social, Conservación y manejo de recursos para el desarrollo, Fortalecimiento del rol de los grupos principales; con un total de 31 áreas programáticas, cada una con sus respectivos objetivos, actividades y medios de implementación (United Nations Division for Sustainable Development, 1992).
En la Cumbre del Milenio (Nueva York, año 2000) se plantearon los Objetivos de Desarrollo del Milenio, 8 objetivos que fundaron una iniciativa mundial para erradicar la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal y la igualdad entre géneros; reducir la mortalidad de los niños; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades; alcanzar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
En 2012, el Proyecto SD21 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20) estableció la visión coherente con del Desarrollo Sostenible para el nuevo siglo e instauró un camino a seguir para la comunidad internacional, los gobiernos nacionales, las asociaciones y otras partes interesadas. El Proyecto SD21 reunió los reportes de expertos y analistas a nivel global para tomar decisiones políticas informadas. Se basó en estudios sobre los desafíos de la alimentación y la agricultura, la evaluación de la implementación de la Agenda 21 y de los principios de Río en 1992, los desafíos del sector urbano, la construcción de una “economía-en-sociedad-con-la-naturaleza”, las perspectivas de sistemas sostenibles de energía para el siglo XIX, las lecciones aprendidas de los escenarios de desarrollo sostenible y la gestión sostenible de la tierra para el siglo XIX (United Nations, 2012).
De ahí que para 2015 se tuvo una base sólida para implementar una agenda de desarrollo sostenible de manera integrada mediante los 17 ODS.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Referencias
United Nations. (2012). Back to our Common Future: Sustainable Development in the 21st Century (SD21) project. In Back to our Common Future: Sustainable Development in the 21st Century (SD21) project. http://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/UN-DESA_Back_Common_Future_En.pdf
United Nations Division for Sustainable Development. (1992). Agenda 21. In United Nations Conference on Environment & Development (Issue June). https://doi.org/10.4135/9781412971867.n128