Consumir germinados no es una práctica reciente se hace desde hace miles de años, son una fuente de proteínas, bajos en carbohidratos, ricos en vitaminas y minerales nutritivos; son fáciles de digerir para el cuerpo humano y es una manera de obtener el mejor alimento que nos puede brindar la naturaleza a través de una semilla. Los germinados se dan cuando un grano de cualquier cereal o leguminosa cuenta con agua, oxígeno y calor suficientes.

¿Qué dicen algunos estudios realizados sobre los germinados?

El primer estudio que veremos habla sobre el sulforafane, un compuesto natural derivado del brócoli/germen de brócoli, fue examinado en un estudio clínico por su habilidad de inhibir la célula madre del cáncer de seno y su mecanismo potencial.

En el segundo estudio Investigadores de los Departamentos de “Química Agrícola y Bromatología” y de “Fisiología” de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han publicado en revistas, un artículo que demuestra cómo el consumo de germinados de judía aumenta los niveles plasmáticos de melatonina en sangre, llegándose a alcanzar concentraciones comparables a las obtenidas tras la ingesta de suplementos dietéticos de melatonina sintética. Comúnmente, la melatonina se ha relacionado con una mejora de la calidad del sueño; en este sentido, la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) ha aprobado su uso con las siguientes alegaciones: aliviar los síntomas del jet-lag y reducir el tiempo de espera necesario para dormirse.

Precauciones que debes tomar

Los procesos de germinación, deben estar muy bien controlados, ya que las condiciones de humedad necesarias para hacer germinar legumbres o granos de cereales, son las que algunas bacterias potencialmente peligrosas aprovechan para crecer.

 

¿Cómo hacer un germinado en casa?

 

  1. Necesitas agua: preferiblemente dejarla en un recipiente reposar de un día para el otro.
  2. Escoge la semilla de tu elección: Cualquier semilla de leguminosa o grano de cereal puede ser germinado (infórmate bien y haz tu elección), en el frasco de un litro puede pones aproximadamente ¾ de granos, enjuaga bien las semillas seleccionada antes de iniciar el proceso.
  3. Recipiente de vidrio: puede ser de un litro aproximadamente y esterilizado.
  4. Tela o gaza delgada: para que pueda respirar el grano.
  5. Cubrir los granos en medio litro de agua.
  6. Dejar el frasco en un lugar oscuro y cálido de 9 a 12 horas, La alfalfa de 12 a 15 horas las lentejas, garbanzos, soja, etc. (el tiempo dependerá de la semilla seleccionada).
  7. Pasado el tiempo, escurrir el agua y enjuagar bien con agua templada. Debes dejar escurrir todo el exceso de agua (horizontalmente) por el mismo tiempo que lo tuviste en lo oscuro (manteniendo la misma luz y ambiente en el proceso).
  8. Se debe repetir el mismo proceso durante dos días aproximadamente (cuidando que no se cree moho).

Nota importante:

  • Recuerda no tocar tus semillas con las manos sucias y que todo lo que pueda estar en contacto con ellas esté totalmente limpio.
  • Procura escoger semillas orgánicas.

Finalizado el proceso… ¡Disfruta de las pequeñas maravillas que la naturaliza trae para ti!