La mayoría de productos que compramos o usamos a diario tienen o están contenidos en plásticos, que causan daños irreparables a los diferentes ecosistemas. Como una nueva manera de reutilizar tu basura aparecen los ecoladrillos, que son hechos artesanalmente; cuando te decidas a la creación de estos sabrás la infinidad de usos que tienen y además de eso cuentan con las siguientes características: aislante acústico, térmico y antisísmico.

Vamos a los pasos que debes seguir para la creación de los Ecoladrillos:

  1. Elige muy bien el tamaño de tu botella y asegúrate de que tenga tapa, nosotros te recomendamos que sea de un litro aproximadamente.
  1. Lava y seca perfectamente tus botellas PET, asegúrate de contar con las botellas suficientes para llevar a cabo tu proyecto.
  1. Reúne todos los residuos reciclables que pondrás en las botellas como: plásticos de todo tipo y aluminio, tienes que tener en cuenta que No pueden ser otro tipo de residuos como: orgánicos y pilas.
  1. Asegúrate que los materiales que vamos a contener en las botellas estén totalmente limpios y secos.
  1. Pon los materiales en las botellas y compáctalos bien, puedes ayudarte con un palo para empujar hacia abajo en diferentes direcciones; Si lo prefieres puedes recortar en pequeños cuadros tus materiales.

Nota importante: Las botellas blandas no funcionan para la creación de tus ecoladrillos, y si no tienes ningún proyecto en mente hay organizaciones o fundaciones que se dedican a la recolección de estos para ayudar a las personas que lo requieren.

¡Hoy es el momento de tomar acciones por nuestro planeta!